
- Ante sequía, Sheinbaum anuncia plan para el agro.
- La soya cae a la espera de negociaciones entre EU y China.
Ante sequía, Sheinbaum anuncia plan para el agro.

Ante la sequía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se trabaja en un programa de tecnificación que se concretará en dos o tres años a fin de apoyar a los agricultores del país y aumentar la productividad del campo. “Se está haciendo una labor importante de uso eficiente del agua, de tecnificación de riego agrícola, eso nos va a ayudar mucho para utilizar el agua, que hoy es para riego y consumo humano. Y, al mismo tiempo, aumentar la productividad del agro. Además, dijo, estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa han tomado algunas medidas.
La soya cae a la espera de negociaciones entre EU y China.
Los futuros de la soja en Chicago cayeron el lunes, ya que los inversionistas esperaban novedades sobre las posibles conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en medio de la creciente competencia de Brasil. El maíz también bajó por las expectativas antes de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informe sobre un rápido progreso de la siembra en su informe semanal más tarde el lunes, mientras que los futuros del trigo seguían la baja a los futuros del maíz. La soja más activa de la Bolsa de Chicago perdió 7 centavos a 10.51 dólares el bushel.


Sinaloa, ante su peor sequía en décadas. Eje Central
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que Sinaloa atraviesa una de las sequías más graves de las últimas tres décadas, con sus presas operando a sólo el 6.8% de su capacidad total, muy por debajo del umbral crítico del 7% proyectado para este ciclo agrícola. El déficit acumulado supera los tres mil 800 millones de metros cúbicos en comparación con el promedio histórico, lo que agrava la escasez de agua para consumo humano, agricultura y otros usos esenciales.
La soya cae a la espera de negociaciones entre EU y China. El Economista
Los futuros de la soja en Chicago cayeron el lunes, ya que los inversionistas esperaban novedades sobre las posibles conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en medio de la creciente competencia de Brasil. El maíz también bajó por las expectativas antes de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informe sobre un rápido progreso de la siembra en su informe semanal más tarde el lunes, mientras que los futuros del trigo seguían la baja a los futuros del maíz. La soja más activa de la Bolsa de Chicago perdió 7 centavos a 10.51 dólares el bushel. El trigo descendió 6 centavos a 5.37 dólares el bushel, y el maíz retrocedió 8.25 centavos a 4.6075 dólares el bushel. China evalúa una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles estadounidenses, dijo el viernes el Ministerio de Comercio chino, aunque los operadores reaccionaron con cautela.
Declaran emergencia por efectos de la sequía en Querétaro. El Economista
El gobierno estatal de Querétaro emitió una declaratoria de emergencia, a causa de los incendios forestales y la temporada de estiaje, provocada por la sequía. La declaratoria fue publicada en el periódico oficial del estado, La Sombra de Arteaga, en la edición del 2 de mayo del 2025. El documento plantea diversas consideraciones, entre ellas, que la temporada de estiaje es el periodo del año en el que la falta de lluvias genera una disminución significativa del caudal de los ríos y otras fuentes de agua. “Este fenómeno suele coincidir con la temporada seca o de menor precipitación. Durante el estiaje, las aguas de ríos y acuíferos disminuyen, lo que puede generar dificultades en el suministro de agua para el consumo humano, la agricultura y otras actividades que dependen del agua”, explica la misiva.
Niegan enviar agua por presión de EU. Reforma
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la entrega de agua de presas de México a Estados Unidos no tiene que ver con presiones arancelarias. Recientemente, tras las amenazas de Donald Trump de imponer más aranceles, ambos países dieron a conocer un nuevo acuerdo de aguas, que implicaría una transferencia inmediata desde presas mexicanas. Entonces, lo que hubo fue un trabajo muy bueno, porque fue un trabajo técnico, en donde el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, a través de la instancia, que es CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), con los técnicos de Comisión Nacional del Agua, con la coordinación con los gobiernos estatales, se sentaron a ver cuánta agua está disponible, cuánto se puede entregar ahora que no afecte a México, cuándo nos tenemos que volver a reunir para ver, de acuerdo a la temporada de lluvias, cuánta agua adicional se puede entregar después de la temporada”, señaló Sheinbaum.
Ante sequía, Sheinbaum anuncia plan para el agro. La Jornada
Ante la sequía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se trabaja en un programa de tecnificación que se concretará en dos o tres años a fin de apoyar a los agricultores del país y aumentar la productividad del campo. “Se está haciendo una labor importante de uso eficiente del agua, de tecnificación de riego agrícola, eso nos va a ayudar mucho para utilizar el agua, que hoy es para riego y consumo humano. Y, al mismo tiempo, aumentar la productividad del agro. Además, dijo, estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa han tomado algunas medidas.
Afecta helada a productores de rosas; hay pocas plantas. El Universal
Hace 20 días cayó una helada tremenda en Xochimilco y los que no tenían sus rosas cubiertas o en invernadero sufrieron grandes pérdidas, ¿Quién iba a pensar que en abril iba a haber una helada?”, comentó Martín Telésforo, productor de flores de Xochimilco.
Distención entre EU y China echa abajo precio de maiz. El Economista
Los futuros del maíz cayeron a 4.53 dólares por bushel, su nivel más bajo desde el 28 de marzo, mientras los operadores esperaban nuevos avances en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China tras las señales de una posible distensión por parte de las autoridades de ambas partes. Trump, declaró el domingo que China sigue dispuesta a un acuerdo, aunque no tiene previsto hablar con el presidente Xijinping esta semana.
