Síntesis 4 de Abril

Maíz genéticamente modificado

T-MEC: este miércoles vence el plazo para fijar rumbo del conflicto por maíz transgénico.El Universal

El próximo 5 de abril se vence el plazo para que Estados Unidos y México definan el rumbo que seguirán en el conflicto por la prohibición del gobierno mexicano a las importaciones de maíz transgénico para uso humano. Como el 7 de marzo el gobierno estadounidense solicitó formalmente consultas al amparo del capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se cuenta con 30 días para definir el rumbo que se tomará para resolver el conflicto que se cumplen este miércoles, dijo el exnegociador del otrora Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Jorge Molina.

Agricultura

AMLO dio respuesta positiva a propuesta de Rocha para comercialización del maíz. Milenio

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que encontró respuesta positiva a las peticiones que le hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador para la comercialización del maíz. Algunas de estas propuestas las hizo de manera pública durante su mensaje, como la compra de un millón de toneladas por parte de Segalmex, y otras en privado como fue una contrapuesta del presidente respecto a la exportación de maíz a partir de junio, una vez que venza el impedimento para ello, para que en lugar de que sea exportado el volumen excedente, también sea adquirido por Segalmex como reserva..

Productos para la protección de cultivos

Entregadas, mas de 10 mil toneladas de fertilizantes. Gobierno de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a la fecha suman 10 mil toneladas de fertilizantes, del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, distribuidas a pequeños productores del campo, lo que representa un avance del 25% de la meta programada este año para Michoacán. Durante la entrega de 475 toneladas de fertilizantes a más de 858 agricultores en Zinapécuaro, el mandatario destacó el compromiso de su administración y del Gobierno de México para potenciar el desarrollo productivo regional.

Columnas / Artículos de opinión

T-MEC: Torre de Babel. Bosco de la Vega,  El Heraldo de México

A inicios de marzo, Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas técnicas a la Secretaría de Economía, encabezada por Raquel Buenrostro. Bajo el amparo del capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias del T-MEC, cuestionan las restricciones a la importación de productos de biotecnología agrícola, consecuencia de un decreto de febrero pasado. México debió haberse reunido ya con ambos países, dado que el plazo de 30 días para hacerlo concluye esta semana. Si bien las consultas no forman parte de la etapa contenciosa del tratado, de no alcanzarse un entendimiento, Estados Unidos y Canadá podrían iniciar un panel contra México, ahora sí en etapa contenciosa. El Gobierno de México sostiene, sin demostrar, que los productos genéticamente modificados y el glifosato son riesgosos para la salud y las especies endémicas de maíz, y que las restricciones no representan afectaciones comerciales. No obstante, Estados Unidos y Canadá quieren conocer la base técnica y científica de sus argumentos.

Colaborador invitado/Una santa semana. Jorge Molina Larrondo, El Financiero

El Congreso de los Estados Unidos tomará un receso hasta el lunes 17 de abril, pero ello no impide que el USTR actúe. De hecho, el tema del maíz transgénico y la defensa de los intereses de los agricultores de maíz de Estados Unidos se alinea perfectamente con las prioridades de la Agenda Comercial 2023 que dio a conocer el USTR el pasado 28 de febrero. En la agenda, el USTR indica que la prioridad número uno de la política comercial del presidente Biden es la defensa de los intereses de los trabajadores, granjeros y agricultores de ese país, por lo que si el USTR no solicitara el panel, el gobierno de Biden se pondría innecesariamente en una posición políticamente vulnerable ante el electorado y ante los partidos políticos.

Columna invitada/La escasez de agua, grave problema a nivel mundial. María Merced González González, El Heraldo de México

El agua es el oro líquido, un recurso natural indispensable para la vida de todas las especies; es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y la supervivencia de los seres humanos. El agua también forma parte fundamental de la adaptación al cambio climático, y es un importante vínculo entre la sociedad y el medioambiente. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2 mil 200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura; casi 2,000 millones de personas dependen de centros de atención de la salud que carecen de servicios básicos de agua; 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas, y la agricultura representa 70% de la extracción mundial de agua.

Internacional

La Justicia de Luxemburgo obliga a reautorizar el glifosato. Luxemburgo

El 1 de febrero de 2020 Luxemburgo retiró la autorización de puesta en el mercado del glifosato, una sustancia química muy utilizada en los productos fitosanitarios y potencialmente cancerígena según la OMS. El país permitió, no obstante, que continuara la venta de las reservas existentes y el veto total comenzó el 1 de enero de 2021. La empresa Bayer, fabricante del plaguicida RoundUp, a base de glifosato, recurrió la decisión de Luxemburgo, argumentando que no se había respetado el derecho europeo.

Granjeros sudafricanos afectados por precio de fertilizantes. Sudáfrica

A causa del conflicto en Ucrania, dijo la ministra de Agricultura de Sudáfrica, Thoko Didiza, los granjeros deberán recibir entregas adicionales de fertilizantes del Ministerio para paliar el recorte en los suministros provenientes de Europa. Uno de los renglones más afectados es el de la industria azucarera nacional, cuyos productores, particularmente los menores, dijo la Ministra, se acercaron al departamento el año pasado buscando apoyo con fertilizantes para que pudieran continuar con su trabajo.

Recientes