Agricultura
Garantizan el abasto tricolor. El Heraldo de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se tiene garantizado el abasto del chile verde, cebolla y jitomate, indispensables en la preparación de los platillos tradicionales para el festejo del Grito de Independencia el próximo viernes.
Adaptan la capacidad productiva. El Heraldo de México
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, aseguró que el sector primario mexicano adapta su capacidad productiva a los grandes retos que se habrá de enfrentar en el mediano plazo, desde los relativos a plagas, enfermedades y efectos del cambio climático, hasta los relacionados con comercialización y precios internacionales de materias primas. En el marco de la inauguración del Foro Agroalimentario Internacional Aguascalientes 2023, dijo que México es jugador importante en la seguridad alimentaria mundial y transita hacia una agricultura bajo tres pilares fundamentales: eficiencia, inclusión y responsabilidad con los recursos naturales.
Cuestionan recursos a agro. Reforma
El presupuesto planteado por el Gobierno para el campo el próximo año es asistencialista y no fomenta la productividad, de acuerdo con un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Incluso, ante la desaparición de Financiera Nacional de Desarrollo, el Gobierno no se reprogramo esquemas de financiamiento agropecuario, añadió. “No existen mecanismos compensatorios para apoyar a los sectores agroexportadores, generadores divisas y empleos, bien remunerados, en la agricultura nacional”, expuso GCMA en el documento. “Sigue existiendo una confusión entre autosuficiencia de la producción de traspatio para familias rurales contra la autosuficiencia de alimentos asequibles a nivel País”, añadió.
Michoacán: Entre la violencia hacia productores y la tensión en La Ruana. Expansión
Durante las últimas horas, Michoacán ha sido escenario de varios hechos violentos. Apenas este lunes fueron asesinados tres cortadores de limón en el municipio de Tepalcatepec, en tanto que el domingo 10 de septiembre se registraron al menos tres ataques de drones con explosivos en la comunidad La Ruana. La entidad gobernada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla es, de nueva cuenta, blanco de la violencia y las extorsiones en contra de productores agrícolas, en tanto que en La Ruana se vive en una tensa situación, esto a tres meses del asesinato de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en la región.
Agua – Sequía – Crisis hídrica
Sequía en México: Conagua reporta almacenamiento en presas a la mitad de su capacidad. Proceso
Los vecinos de Mitras Centro no solamente están preocupados por la falta de agua desde hace 22 días, sino que se alarmaron por la revelación de Agua y Drenaje: el suministro para esa colonia ya está agotado. “Tenemos aproximadamente 22 días, al día de hoy, sin agua… y bueno fuera que nos la dieran un ratito. Desgraciadamente tenemos cuadras en las que ¡cero! Hemos estado hablando a Agua y Drenaje para pedirles apoyo y nos dicen que está descompuesta una cosa y otra”, dijo.
Columnas / Artículos de opinión
Tierra de negocios/Capitalizar al campo. María Otero – Briz, El Heraldo de México
Los productores de lácteos en Estados Unidos, Europa y Sudamérica han logrado posicionarse como líderes mundiales derivado del impulso gubernamental del que son objeto, incluso en Nueva Zelanda, destacado exportador, las instalaciones cuentan con pavimentación, lo que facilita la carga y transportación de productos, punto en el que comienzan las diferencias con nuestro país, en el que los productores tienen que resolver conflictos que van desde la salida en terrenos cuyo suelo puede inundarse o enlodarse fácilmente. En este panorama destaca la propuesta para apoyar a los productores lácteos que prepara la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), que encabeza Vicente Gómez Cobo, a fin de brindar facilidades crediticias y generar una alternativa a la desaparición de Financiera Rural.
Internacional
EU rebaja expectativa de cosecha mundial de trigo. Estados Unidos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos volvió a bajar su pronóstico de producción mundial de trigo debido a cosechas inferiores a las previstas en Australia, Canadá y Argentina, países azotados por la sequía. Tras reducir sus previsiones en 3.3 millones de toneladas en agosto, el USDA las recortó en otros 6 millones de toneladas en su informe de septiembre. Los inventarios están en su nivel más bajo de los últimos siete años.
Condenaron a un empresario del agro por un niño intoxicado con agroquímicos. Argentina
El fallo contra Nicolás Prieto, empresario hortícola de la localidad correntina de Lavalle, condenado a de tres años de prisión condicional, quedó firme tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia. Había sido condenado por la comisión de los delitos de “homicidio culposo y lesiones culposas, ambas en su modalidad de omisión impropia, todo en concurso ideal”. Las víctimas del caso fueron Nicolás Arévalo, de 4 años, que murió envenenado, y su prima Celeste Estévez, de 7, que resultó con lesiones gravísimas.
Muestreos biológicos de plaguicidas en sangre y orina arrojaron números preocupantes. Argentina
Claudio De Francesco y Gabriela Hassan, participantes del muestreo biológico humano del proyecto SPRINT, expusieron diferentes muestreos biológicos de plaguicidas en sangre, orina y materia fecal, reflejando números alarmantes. Se trata de un proyecto Internacional sobre plaguicidas en el ambiente y su impacto en humanos que involucra a 11 países. Virginia Aparicio, representante de INTA, es la encargada de llevar adelante el proyecto SPRINT en Argentina y quien seleccionó a varios voluntarios para compartir diferentes estudios del impacto de agroquímicos. “Gabriela y yo somos dos voluntarios de Laguna “La Brava”. Además, participaron voluntarios de otras localidades cercanas como Balcarce, Necochea, Lobería, San Manuel y Tres Arroyos, entre otras”, señaló De Francesco a El Diario.