proccyt-logo-frase

Síntesis 27 de Octubre

  • Agricultores anuncian paro nacional

Agricultores anuncian paro nacional

Agricultores y productores de distintas regiones del país anunciaron que mañana lunes 27 de octubre, realizarán un paro nacional que incluirá bloqueos en casetas y carreteras federales, una movilización con la que buscarían llamar la atención del Gobierno Federal ante lo que consideran abandono y falta de apoyo al sector agrícola. De acuerdo al anuncio, las protestas se llevarán a cabo de manera simultánea en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala, Chiapas, Puebla, Estado de México e Hidalgo, entre otras entidades.

EU y China pactan sobre tierras raras, aranceles y productos agrícolas

EL ECONOMISTA

Los gobiernos de Estados Unidos y China perfilan un acuerdo que incluiría la no imposición de controles a la exportación de tierras raras, la no imposición de un arancel adicional de 100% a productos chinos y la compra de productos agrícolas estadounidenses por esa nación asiática. El posible acuerdo fue delineado este domingo por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, en declaraciones a la prensa en Kuala Lumpur, Malasia.

Golpearía a agro reforma hídrica

REFORMA

El proyecto de reforma a la Ley de Aguas Nacionales de la Presidenta Claudia Sheinbaum pondría en riesgo la autosuficiencia agroalimentaria de México al condicionar la renovación de concesiones hídricas a un criterio de disponibilidad, que quedaría a discreción de la Conagua, y prohibiendo la transferencia de concesiones de un productor a otro, advirtieron especialistas. Si se aprueba en “fasttrack” con posibles vicios de inconstitucionalidad y discrecionalidad, también se reducirían las facultades de los Organismos de Cuenca, de modo que quienes busquen concesiones para riego tendrían que acudir directamente a la Conagua federal.

¡Alerta Vial! Agricultores anuncian paro nacional

EL SOL DE HIDALGO

Agricultores y productores de distintas regiones del país anunciaron que mañana lunes 27 de octubre, realizarán un paro nacional que incluirá bloqueos en casetas y carreteras federales, una movilización con la que buscarían llamar la atención del Gobierno Federal ante lo que consideran abandono y falta de apoyo al sector agrícola. De acuerdo al anuncio, las protestas se llevarán a cabo de manera simultánea en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala, Chiapas, Puebla, Estado de México e Hidalgo, entre otras entidades.

Se reagrupan campesinos ante nueva reunión con autoridades federales

EL SOL DE SALAMANCA

Tras el receso que se pactó entre productores agrícolas y autoridades federales, a partir de este lunes grupos de campesinos se concentrarán en diferentes puntos del país mientras se desarrolla una reunión con el Gobierno Federal.

Los productores agrícolas exigen que las autoridades den una respuesta favorable y concreta a sus demandas sobre el precio justo del maíz, así como mayor apoyo al campo mexicano. La convocatoria difundida hizo un llamado a los agricultores a acercarse a las casetas el 27 de octubre a las 9 horas, en espera del resultado de dicha reunión.

El lunes gobierno federal definirá precio del sorgo y maíz para productores de Guanajuato

LA SILLA ROTA

Este lunes el gobierno federal dará a conocer a los agricultores de Guanajuato el costo que se le dará a la tonelada de sorgo y de maíz, informó Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del estado. Durante las últimas semanas han habido diversas de protestas y bloqueos carreteros en los que se denunció la falta de apoyo al campo mexicano. Los agricultores piden costos justos en la compra del sorgo y el maíz. Al no haber respuestas han bloqueado las carreteras federales.

Incrementa precio de garantía: pagará Segalmex 7 mil pesos por tonelada de maíz blanco 

EL SOL DE TLAXCALA

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que pagará 7 mil pesos por tonelada de maíz blanco y 8 mil pesos para el maíz nativo o criollo pigmentado, durante el ciclo primavera-verano 2025, como parte del programa de Precios de Garantía dirigido a pequeños productores. El incremento representa mil 160 pesos más respecto al precio establecido en enero pasado (5 mil 840 pesos), con lo que el gobierno federal busca incentivar la producción de granos básicos y apoyar la economía de los agricultores de pequeña escala, con predios de hasta cinco hectáreas.

Sequía mermará a productores de nuez en Jiménez; se perdió una cuarta parte de cosecha

EL SOL DE PARRAL

Con el mes de octubre inicia la recolección, limpia y selección de nueces en el municipio de Jiménez, principal productor a nivel estatal donde se generarán 18 mil toneladas entre variedades como la Wichita y la Western que se destinan primordialmente al mercado estadounidense. Es la época en que los nogaleros suelen recuperar todo lo invertido en el año, aunque actualmente enfrentan una caída del 25% en la cosecha debido a la sequía y al abatimiento de los pozos en la región, lo que impactará en el precio, según indicó el líder local de los productores, Juan Manuel Rodríguez.

Suman 6 mil 500 hectáreas de permiso de siembra para trigo expedidos por la SADER 

LA VOZ

Hasta el momento, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha expedido permisos para la siembra de un total de 6 mil 534 hectáreas de trigo, en el Valle de Mexicali, de un total de 34 mil 056 en lo que va para el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026, así como de los cultivos perennes.  Lo anterior lo informó el titular de la oficina de representación de la SADER federal en Baja California, José Antonio Ramírez López, al señalar que la mayoría de los permisos corresponden al ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026 que acaba de iniciar el pasado 01 de octubre, y que hasta el momento, cuenta con una superficie expedida de 15 mil 299 hectáreas.

A partir del 10 de noviembre iniciará el acopio de frijol en Zacatecas

EL SOL DE ZACATECAS

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, encabezó ayer sábado la reunión de la Mesa Estatal para la Comercialización de Frijol y Fortalecimiento del Sector Agropecuario, donde anunció que el acopio de frijol en Zacatecas iniciará el próximo 10 de noviembre, con un plazo máximo de cinco días para realizar el pago a los productores por el producto entregado. Durante el encuentro, realizado con la participación de Yves Eduardo González Villa, gerente de Planeación y Evaluación para el Bienestar del Gobierno de México, el mandatario estatal informó que a partir del 3 de noviembre comenzará la distribución de costales, cuyo precio se reducirá de ocho a cuatro pesos por unidad, lo que representa un alivio para los agricultores de Zacatecas.

Huazulco: líder en producción de amaranto por su circuito comercial

EL SOL DE CUAUTLA

Productores de amaranto de Huazulco, en el municipio de Temoac, han establecido un circuito comercial con cultivadores de zonas altas del país, que prefieren comprar el grano en lugar de sembrarlo localmente, debido al mayor rendimiento que se obtiene en climas fríos. Jorge Juárez Morales, integrante de la cooperativa “Arantzi”, explicó las razones detrás de esta estrategia productiva. “El amaranto tiene más rendimiento por hectárea en lugares fríos, y aunque se puede cultivar en cualquier clima, el mejor rendimiento se obtiene arriba, en pueblos como Atlixco, el Estado de México y Tlaxcala”, detalló.

Participan 358 emprendedores en Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado

EL HERALDO DE CHIHUAHUA

El Departamento de Agroindustria, adscrito a la Dirección de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que 358 emprendedores registraron sus proyectos al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado, una iniciativa destinada a impulsar la productividad del sector agropecuario en la entidad. El programa tiene como objetivo principal apoyar económicamente la adquisición de maquinaria y equipo a productores del campo, con la finalidad de fortalecer sus productos y empresas. La convocatoria cerró el pasado 30 de septiembre, concluyendo con la inscripción de 358 proyectos.

Campesinos afectados por Otis no recibieron ningún apoyo, asegura dirigente

EL SOL DE ACAPULCO

A dos años del impacto del Huracán Otis en Guerrero, los campesinos que perdieron sus cosechas no hay recibido ningún tipo de apoyo aseguró el dirigente de a Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, quien llamó a los productores agrícolas de Veracruz a no confiar en las mentiras que dice la presidente Claudia Sheinbaum, que ha ofrecido apoyarlos como a los de Guerrero. 

Jalisco fortalece el campo con entrega de maquinaria a productores

EL OCCIDENTAL

Con el propósito de fortalecer la productividad agrícola y garantizar la movilidad del sector agroalimentario, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la entrega de 70 equipos de maquinaria pesada en el municipio de Tonalá, como parte de una nueva etapa del programa “El Campo en Marcha”. Durante el evento, Lemus Navarro destacó que la iniciativa busca modernizar el campo y asegurar que los productores cuenten con caminos sacacosechas en condiciones óptimas durante todo el año.

2025 fue el tercer mejor año de lluvias en la última década en León

LA SILLA ROTA

El actual temporal de lluvias que concluyó en este octubre, fue el tercero mejor en León en la última década, informó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León. A pesar de que la presa pasó de tener un 0 a un 115 por ciento de llenado en tan solo tres meses, no fue parámetro para que el año corriente fuera considerado el mejor de la última década. SAPAL informó que se tuvo un acumulado de 712 milímetros de precipitación, suficiente para garantizar el abasto hídrico y fortalecer la producción agrícola en las comunidades rurales del municipio.

Recientes