Agricultura
Resuelven retos del agro con uso de la tecnología. Ovaciones
Los retos que enfrenta el sector agroalimentario, relacionados con la disponibilidad de agua para la agricultura, así como la aparición de nuevas plagas y temperaturas extremas, entre otros, tienen una respuesta en el conocimiento, la innovación y el uso de la tecnología, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al conmemorar la sexagésima octava edición del Día del Agricultor 2023, en el Valle del Yaqui, Sonora, el funcionario federal dijo que se obtienen mejores resultados para el campo, cuando hay una mayor vinculación entre la investigación de las instituciones académicas y la producción de alimentos.
Qué es el caso Segalmex: montos, nombres, apellidos y alcance del fraude del sexenio. Sin Emabrgo
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo que fue creado para “procurar que la población con menores ingresos obtenga alimentos de calidad nutricional a precios accesibles” es —a cuatro años de su puesta en marcha— señalado por un desfalco de al menos 9 mil millones de pesos debido a irregularidades, compras fraudulentas de carne y azúcar, que implicarían a al menos 22 personas. Fue a través de Carregin que se habrían realizado las supuestas compras de 7 mil 840 toneladas de azúcar con un costo total de 142 millones 440 mil 883 pesos, pero que nunca fueron entregados a la dependencia. Por este mismo caso fue que se detuvo a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de la empresa; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro; y Gonzalo Mora Nateras.
Agua
Alerta sequía grave; están presas al 58%. Reforma
Otras 10 registran almacenamientos menores al 10 por ciento de su capacidad, 4 de ellas en Querétaro, 2 en Estado de México, 2 en Michoacán y 2 en Sonora.
Sequía grave en más de la mitad del país: Adán Augusto López. La Jornada
Más de la mitad del territorio nacional enfrenta un grave problema de sequía, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, frente a John Kerry, enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, durante la sexta reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, realizada ayer en el estado de Oaxaca. “Tenemos un problema severo de sequías y si no lo planeamos, no vamos a poder ganar esa batalla”, expuso el funcionario federal en el encuentro, al que acudieron además 23 gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Hemos roto el ciclo del agua”, advierte jefe de la ONU. La Jornada
“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo.
Columnas / Artículos de opinión
Mosaico Rural / Una buena noticia en la relación agroalimentaria a México-China. Luis P. Cuanalo Araujo, Contra Réplica
Hoy en día, China es una potencia agroalimentaria y ocupa los primeros lugares en producción de granos básicos y hortalizas, principalmente. Su éxito se ha basado en la modernización de los sistemas de producción, en mayor maquinaria, sistemas sanitarios y un fuerte impulso a la ciencia y la tecnología, que le han permitido transitar de unidades de producción individuales a las de gran escala. (…) Recientemente, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo un encuentro de trabajo con el embajador de China en México, Zhang Run, donde acordaron continuar la cooperación en materia agrícola, entre dos naciones cuya cultura se basa en la agricultura y la producción de alimentos.
Internacional
“America latina va por la soberania alimentaria”. El Universal, América Latina
Poco más de 40% de la población en América latina pasa hambre. Al mismo tiempo, cerca de 24% de la población es obesa. El Covid-19, y ahora la guerra entre Rusia y Ucrania, han agravado el problema de la seguridad alimentaria en la región y el tiempo para encontrar soluciones se agota, advierte en entrevista, Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Sector agro en Perú perdería hasta S/ 50.8 millones diarios por lluvias e inundaciones. Infobae, Perú
La Cámara de Comercio de Lima indicó que los eventos climatológicos vienen afectando a más de 8.000 hectáreas de cultivos y más de 5.000 agricultores, por lo cual pidieron acelerar la construcción y rehabilitación de canales de riego y carreteras en la zona norte, a fin de no detener la actividad agroexportadora y el consumo interno.